ACFILOSOFIA - Actividades de filosofía

Menu
  • Inicio
  • La idea
  • Materias
    • Filosofía 1º Bachillerato
    • Psicología 2º Bachillerato
      • En Breve
    • Antropología y Sociología
    • Historia de la Filosofía
  • Hemeroteca
    • Actualidad
    • Filósofas y Filósofos
    • Generalidades
    • Feminismo
    • Valores Éticos
  • Mapa

ACFILOSOFIA - Actividades de filosofía

  • Inicio
  • La idea
  • Materias
    • Filosofía 1º Bachillerato
    • Psicología 2º Bachillerato
      • En Breve
    • Antropología y Sociología
    • Historia de la Filosofía
  • Hemeroteca
    • Actualidad
    • Filósofas y Filósofos
    • Generalidades
    • Feminismo
    • Valores Éticos
  • Mapa
  • Está aquí:  
  • Inicio
  • Materias
  • Historia de la Filosofía
  • TOMÁS MORO

TOMÁS MORO

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por (AA.VV. 2Historia de la Filosofía. Editorial Casals. Barcelona.2016)
Creado: 22 Julio 2024
Visto: 18001

Tomás Moro, uno de los máximos exponentes del humanismo renacentista, nació en 1478 en Londres, donde estudió y ejerció la abogacía. Alcanzó el cargo de canciller de Inglaterra, aunque fue ejecutado en 1535 por no aceptar que Enrique VIII fuera cabeza de la Iglesia en ese país.

Moro publicó la Utopía, obra que se inspiró en la República de Platón y que sirvió de modelo para las utopías que se escribieron posteriormente. El fondo de su relato alude a los defectos económicos, sociales y políticos de la Inglaterra de su tiempo y plantea la importancia de que el ser humano se libere de sus necesidades económicas para poder ejercitar la inteligencia.

En Utopía se denuncia implícitamente el empobrecimiento de los campesinos, que se veían obligados a mendigar o a robar porque los terratenientes sustituían las tierras de cultivo por pastos para las ovejas, que les proporcionaban mayores beneficios económicos.

Para mostrar cómo debería reformarse la sociedad, en Utopía se describe una isla imaginaria perfecta, que se organiza de la siguiente forma:

a) Es una sociedad que vive del cultivo de la tierra, que se divide en parcelas iguales. Quizá por influencia platónica, se señala que no existe la propiedad privada, de manera que los bienes se distribuyen según las necesidades. El oro y la plata carecen de valor, y se usan para fines despreciables, por ejemplo, para fabricar las cadenas de los prisioneros. Los agricultores trabajan en turnos de seis horas y dedican el tiempo restante a la lectura, al estudio de la filosofía, a las ciencias naturales y al ocio.

b) Desde el punto de vista social, no hay clases. Sin embargo, aquellos que están más dotados para las ciencias y las letras pueden quedar dispensados del trabajo manual: los demás habitantes de la isla deben cultivar la tierra y trabajar en otros oficios. A diferencia de la república platónica, el núcleo de la sociedad es la familia.

c)La isla está dividida en cincuenta y cuatro ciudades. Por cada treinta familias se nombra un magistrado o filarco y, por cada diez filarcos, un magistrado superior o protofilarco. Los protofilarcos eligen al príncipe de la isla, cuyo cargo es vitalicio.

d)Respecto a la religión, el Estado ha de ser tolerante con la forma de culto a Dios que cada uno elija, pero todos deben admitir la existencia de Dios, creador y providente, la inmortalidad de alma y los premios o castigos en la otra vida. Quienes no admitan la Providencia divina ni la inmortalidad del alma, no deben desempeñar cargos públicos.

(AA.VV. 2Historia de la Filosofía. Editorial Casals. Barcelona.2016)

Buscar en ACFILOSOFÍA

Contenidos

  • Filosofía 1º Bachillerato
  • Psicología 2º Bachillerato
    • En Breve
  • Antropología y Sociología
  • Historia de la Filosofía

ÚLTIMAS ENTRADAS

  • HUME:VOCABULARIO
  • ROUSSEAU:VOCABULARIO
  • TOMÁS DE AQUINO:VOCABULARIO
  • GUILLERMO DE OCKHAM:VOCABULARIO
  • DECARTES:VOCABULARIO

Hay 255 invitados y ningún miembro en línea

Información Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Información

  • Contacta
  • Mapa Web
  • Buscar

© 2025 ACFILOSOFIA - Actividades de Filosofía

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Eliminar cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación.

Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. Más información

Acepto

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.

  • As this technology matures, derive from credit cards.
  • Click here for Government Guidance notes.
  • Dokumenttien lähettäminen ynnä muu hässäkkä jää historiaan.
  • Hotel pickup and drop-off included.
  • I noticed my moms bed looked well made and my bed was not.
  • If you cheat in a bet and you get caught you lose not win.
  • Now your new account will be created.
  • Same month as the website was launched.
  • Special session, champion trees, should live concert venues.
  • The casino is for residents only.
  • The casino is located near, but not on, the Missouri River.
  • The hypocrisy is genuinely unpleasant.
  • The wagering requirement is 200x.
  • There’s more to Casino Hold’em than the best possible cards.
  • They must first fill out a short form.
  • We had to take our own trash out and set it outside.
  • What Can You Expect from Your Ojo Kicker Code?